El programa radial líder del sector inmobiliario participará de la principal feria inmobiliaria del país conectando a su audiencia con las últimas novedades del sector.
Entre el 29 y el 31 de agosto ocurrirá, en Estación Mapocho, la 27ª feria de proyectos inmobiliarios, inversión, financiamiento, y hogar, Expo Vivienda 2025. En esta nota conversamos con Rafael Salas, conductor de La Ruta Inmobiliaria, Media Partner de esta edición de la feria y espacio de Radio Agricultura que se ha consolidado como un referente informativo sobre acceso a la vivienda, normativas de construcción y todo lo relacionado con el sector inmobiliario. Eduardo Mirelis, su socio, también ha sido pieza clave en el desarrollo del espacio.
¿Cómo nace La Ruta Inmobiliaria?
La Ruta Inmobiliaria es un proyecto que nació hace seis años, en medio de un contexto complejo como lo fueron las manifestaciones sociales de los últimos meses del 2019. En el inicio nos fue difícil mantenernos producto de la inestabilidad del momento, y a ello se le agregó más tarde la pandemia junto con todos los desafíos que esta trajo.
Sin embargo, a pesar de estas circunstancias adversas, logramos sostener el proyecto con convicción y compromiso y hoy, después de haber superado estos difíciles momentos, creemos que el programa ya está consolidado. Logramos construir una sólida alianza entre Rafael Salas, conductor, y Eduardo Mirelis, director y productor. Esta sociedad ha sido clave para darle continuidad y proyección a La Ruta Inmobiliaria.
¿Cuáles son las principales fortalezas del programa?
El programa, más allá de dar una respuesta puntual a una necesidad del mercado, ha sido pionero en abrir un espacio comunicacional dedicado al rubro inmobiliario, integrando temas como acceso a la vivienda, sustentabilidad, comunidad y nuevas tecnologías. Esta visión nos ha permitido crecer y posicionarnos para llegar con fuerza a instancias como Expo Vivienda 2025.
Hemos generado espacios de conversación relevantes con actores clave del rubro, visibilizando proyectos inmobiliarios emblemáticos a nivel nacional y temas fundamentales como la vivienda social, la eficiencia energética, la innovación en construcción y el desarrollo urbano sustentable.
Además, nuestra participación en ferias como Expo Vivienda ha sido un punto de encuentro clave con la audiencia y con el ecosistema inmobiliario, situándonos como un medio de referencia en el área. Todo esto ha contribuido a generar un impacto real, tanto en términos de visibilidad como de apoyo a las ventas de los proyectos que hemos difundido.
¿Por qué decidieron participar de Expo Vivienda 2025?
Expo Vivienda 2025 representa una oportunidad única para acercar nuestro contenido al público en terreno, en un espacio dinámico donde confluyen desarrolladores, inversionistas, compradores y otros actores clave del sector. Para nuestro programa, estar presentes en esta instancia significa salir del estudio y generar un contacto directo con la audiencia, lo que nos permite fortalecer la relación con quienes buscan información confiable y actualizada sobre el mercado inmobiliario.
L|a exhibición nos ofrece una plataforma privilegiada para visibilizar proyectos y tendencias, establecer nuevas alianzas estratégicas y recoger en tiempo real las inquietudes de los potenciales compradores e inversionistas. Es una vitrina que potencia nuestro alcance y relevancia, no solo como medio de comunicación, sino también como puente entre la oferta y la demanda del sector.